Por qué los negocios modernos necesitan FinOps
Compartir en redes sociales
Por qué los negocios modernos necesitan FinOps

Dan Chalk
Published on 26 de septiembre de 2025
6 min de lectura


Dan Chalk
Published on 26 de septiembre de 2025
6 min de lectura
Ir a la sección
Ir a la sección
Por qué los equipos modernos necesitan FinOps
Los pilares de FinOps
Cómo las prácticas FinOps benefician a tu negocio
Tu viaje y donde empezarlo
Valor en tus manos
Unlock your Cloud potential today!
Explora estrategias FinOps para reducir los costes cloud, con ejemplos de ahorro AWS reales y una explicación de por qué son importantes para los negocios modernos.
En esta miniserie de blogs estamos explorando la importancia de incorporar la práctica de operaciones financieras (FinOps) para optimizar la gestión y el gasto en la nube. Incluimos estrategias prácticas para reducir los gastos en la nube y ejemplos reales de cómo hemos ayudado a organizaciones a lograr ahorros significativos en AWS Cloud.
Pero primero, analicemos más de cerca qué es FinOps y exploremos por qué es esencial para las empresas modernas.
Por qué los equipos modernos necesitan FinOps
La madurez financiera siempre ha sido una parte importante de las operaciones diarias de los negocios. Sin embargo, desde la introducción de servicios en la nube, como AWS, GCP, Azure y otros, la mayoría de los controles financieros y procesos de adquisición se evitan o se han perdido. La situación puede causar que los gastos en la nube se asignen de manera incorrecta, que no se logren los ahorros previstos y que, potencialmente, los gastos se descontrolen.
FinOps es un marco de trabajo y una práctica cultural que maximiza el valor de la tecnología, incluyendo los servicios en la nube. Se centra en permitir que los equipos tomen decisiones basadas en datos y mejoren la responsabilidad financiera.
Los pilares de FinOps
Las prácticas FinOps se construyen en tres pilares básicos:
- Informar: proporcionando visibilidad de los gastos y del uso de la nube en el equipo.
- Optimizar: identificar e implementar estrategias para reducir los gastos innecesarios en la nube.
- Operar: mejorando continuamente la gestión financiera en la nube mediante monitoreo constante, automatización y gobernanza.
Cómo las prácticas FinOps benefician a tu negocio
1. Control y optimización
Comencemos con la razón por la que probablemente estás leyendo esto: quieres mayor visibilidad y control sobre tus gastos en la nube. Es posible que no estés etiquetando tus recursos correctamente o que no hayas desarrollado una estrategia para las etiquetas y la segmentación de cargas de trabajo, y, por lo tanto, no estés obteniendo el valor que deseas. Quizás no estés utilizando planes de ahorro o reservas o tengas una sobreprovisión.
Quizás quieras uno o varios de estos escenarios:
- Visibilidad e informes por segmentaciones empresariales, SKU, productos y entornos.
- La cantidad adecuada de capacidad de cómputo, adecuada para tus cargas de trabajo.
- Planes de ahorro o reservas para optimizar aún más tu gasto.
2. Mejorar o mantener la agilidad empresarial
Tus equipos probablemente ya sean ágiles trabajando en la nube. FinOps no crea restricciones ni sofoca la innovación. En cambio, fomenta una cultura de innovación consciente de los gastos.
Al proporcionar visibilidad en tiempo real del gasto, los equipos pueden seguir iterando, experimentando y desplegando aplicaciones con una mejor comprensión de su impacto financiero, creando así un mayor sentido de responsabilidad y logrando mejores resultados.
3. Mejorar la colaboración entre los equipos
FinOps cierra brechas y fomenta la colaboración entre funciones. Con unidades de finanzas, negocios e ingeniería trabajando bien juntas, se pueden alinear las inversiones en la nube con los objetivos estratégicos del negocio, llevando a decisiones más informadas y mejores resultados.
Es especialmente transformador cuando se conecta a los equipos de finanzas con los de ingeniería. En las organizaciones tecnológicas, a menudo, están separados en varias etapas, pero FinOps ayuda a unirlos. Ambos equipos acaban compreniendo mejor los compromisos al producir resultados reales para el negocio y las relaciones que antes eran conflictivas comienzan a aportar valor de nuevas maneras.
4. Toma de decisiones basadas en datos
FinOps está inherentemente impulsado por datos. Al aprovechar datos detallados de costes y de uso, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas sobre la arquitectura en la nube, la asignación de recursos y las prioridades de inversión. Un enfoque analítico que permite a las empresas alejarse de las conjeturas y avanzar hacia una planificación financiera estratégica para su infraestructura en la nube.
5. Rendimiento de cuentas y transparencia
Con FinOps, cada equipo e individuo involucrado en el consumo en la nube se vuelve responsable de su gasto. La transparencia genera un sentido de pertenencia y fomenta un uso responsable de los recursos. La gestión de costes en la nube pasa de ser un ejercicio reactivo a un esfuerzo proactivo y continuo.
Tu viaje y donde empezarlo
FinOps es una práctica cultural, y es importante entender que establece una mejora continua.
- Empieza con visibilidad: necesitarás entender tu gasto para crear un cambio con impacto.
- Identifica éxitos rápidos: centra tu objetivo en ahorros e optimizaciones de alto impacto que puedan generar cierto impulso.
- Comprométete con personas clave: no solo ayuda a generar impulso, también crea metas medibles para el futuro.
- Educa y empodera: pon la información y las herramientas en manos de los equipos, permitiendo que sean parte activa del cambio.
- Establece ciclos de feedback: monitorea tu progreso e itera.
¿Quieres estrategias prácticas para comenzar a reducir tus gastos en la nube hoy mismo? Lee la próxima entrada de esta serie de post. Está llena de consejos prácticos para ayudarte a controlar tu gasto en la nube.
Valor en tus manos
FinOps transforma la forma en que las organizaciones gestionan el gasto en la nube al convertir los datos de costes en información útil. Alinea finanzas, ingeniería y operaciones para optimizar recursos, reducir desperdicios y garantizar que cada gasto en la nube genere valor empresarial medible, permitiendo inversiones más inteligentes, presupuestos predecibles e innovación sostenible.
¡Desata tu potencial cloud hoy mismo!
Deja de gastar extra en la nube. Habla con tus expertos FinOps hoy mismo y convierte los costes de la nube en una ventaja competitiva.
Escrito por

Responsable de ingeniería
Con más de 15 años de experiencia en equipos de productos y consultoría en los sectores público y privado, Daniel dirige equipos especializados en ingeniería de plataformas y datos, y ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos.