Estrategias prácticas para reducir los costes de la nube
Compartir en redes sociales
Estrategias prácticas para reducir los costes de la nube

Dan Chalk
Published on 3 de octubre de 2025
8 min de lectura


Dan Chalk
Published on 3 de octubre de 2025
8 min de lectura
Ir a la sección
Ir a la sección
Controlando los gastos en la nube, dondequiera que estés
1. Aprovechar el Centro de Optimización de Costes de AWS
2. Implementar planes de ahorro
3. Saca partido a las Instancias Reservadas
4. Identificar y minimizar los costes de los entornos no productivos
5. Implementar controles de costes automáticos
6. Borrar recursos de desarrollo y carteras
7. Optimizar costes de transferencias de datos
Todo el valor con menos gasto
Get in touch to learn more
Descubre maneras efectivas para reducir los costes cloud y contempla ejemplos FinOps reales.
En esta miniserie de blogs analizamos la importancia de incorporar operaciones financieras (FinOps) para optimizar la gestión y el gasto en la nube. En nuestro primer blog, exploramos por qué FinOps es esencial para las empresas modernas. A continuación, mostramos cómo nosotros mismos hemos logrado ahorros significativos en AWS Cloud.
Pero antes de presentar excelentes ejemplos de FinOps en acción, veamos algunas estrategias prácticas para ayudar a reducir tu gasto en la nube.
Controlando los gastos en la nube, dondequiera que estés
Cada organización tiene un nivel de madurez diferente, lo que afectará el punto de partida de su estrategia FinOps. Es posible que tengas un etiquetado razonablemente bueno y cargas de trabajo segmentadas en cuentas o proyectos, o que hayas crecido tan rápidamente que incluso esas divisiones se hayan vuelto inconsistentes, con casos extremos que complican tu enfoque.
Independientemente de tu punto de partida, aquí tienes algunos pasos a seguir para generar impacto rápidamente y fomentar la aceptación entre tus equipos. Nos centramos en AWS, pero otros servicios en la nube, como GCP y Azure, tienen servicios similares.
1. Aprovechar el Centro de Optimización de Costes de AWS
El AWS Cost Optimization Hub es una herramienta poderosa que provee sugerencias de optimización y muestra tus capacidades de ahorro.Te quedará claro cómo ahorrar, ya sea mediante reservas, planes de ahorro, ajustes de tamaño, cambios en la configuración o incluso eliminando recursos no utilizados.
De hecho, si hay una cosa que debes llevarte de este post, es que probablemente el Explorador de Costes será el que tenga mayor impacto. Esto es porque cubre muchas de las optimizaciones que recomendamos aquí. Si buscas resultados rápidos, es un excelente lugar para comenzar.


2. Implementar planes de ahorro
Los planes de ahorro son una de las formas más sencillas y de mayor impacto en el ahorro. Requerirán un poco de planificación, pero la capacidad de ahorro que te aporta no debería ser subestimada.
Accede a la Consola de AWS (preferiblemente la cuenta pagadora si es una organización de AWS) > Facturación y Administración de Costes > Planes de Ahorro > Analizador de compras. Desde aquí, puedes probar y analizar los ahorros comprometiéndote con tu uso durante un periodo de tiempo. Incluso hay ahorros que se pueden obtener con un coste inicial de cero.

3. Saca partido a las Instancias Reservadas
Las Instancias Reservadas (RIs) ofrecen descuentos importantes en comparación con los precios bajo demanda al comprometerse a un uso constante por un período de uno o tres años. Aunque similares a los planes de ahorro, los RIs están ligados a tipos de instancias y regiones específicas. Esto puede ser beneficioso para cargas de trabajo estables con necesidades predecibles.
Para identificar oportunidades RI, navega por AWS > EC2 > Instancias reservadas > Comprar instancias reservadas. Puedes analizar tus patrones de uso históricos para determinar el tipo y la cantidad óptimos de RIs a comprar, maximizando tus ahorros mientras minimizas el riesgo de capacidad no utilizada.


4. Identificar y minimizar los costes de los entornos no productivos
Probablemente tengas varias etapas en el ciclo de vida de tus cargas de trabajo. Si has etiquetado todos estos recursos como “stage” o “environment” y los has habilitado como etiquetas de configuración, puedes crear informes en AWS Cost Explorer (AWS Console > Cost Explorer) que muestren los costes totales de cada entorno.

Una vez hayas identificado estas cargas de trabajo, puedes determinar si tus cargas fuera de tiempo real o de la producción están correctamente dimensionadas en relación con tus contrapartes de producción. Idealmente, no deberían costar lo que costarían las cargas de trabajo de producción. A partir de aquí, puedes tomar medidas mediante la asignación adecuada de recursos, el uso de instancias puntuales, escalar a cero y adoptar un enfoque sin servidor (por ejemplo, bases de datos RDS Aurora).
Un par de cosas a tener en cuenta:
- Hacer esto requiere que tengas una asignación adecuada de etiquetas. Si no es así, deberías actualizar tus etiquetas mediante la actualización de la infraestructura como código o usando el Editor de Etiquetas de AWS para etiquetar recursos. Desafortunadamente, esto no es una solución rápida.
- Estas herramientas permiten la agregación y generación de informes sobre gastos con funciones más avanzadas. Por ejemplo, CloudZero puede agrupar costes en función del nombre de los recursos o coincidencias parciales en las búsquedas, como “Nombre ~= dev”, proporcionando una gran capacidad para identificar oportunidades de mejora cuando tus datos de asignación no están actualizados.
5. Implementar controles de costes automáticos
Automatizar los controles de costes puede prevenir gastos excesivos y garantizar el cumplimiento de las restricciones presupuestarias. Esto se puede lograr mediante la configuración de alertas presupuestarias y la destrucción automática de recursos inactivos.
La consola de Facturación y Administración de Costes de AWS cuenta con una sección de presupuestos y planificación. Puedes usarla para crear presupuestos para múltiples casos y configurar notificaciones basadas en estos informes, proporcionando visibilidad sobre los cambios en el gasto mientras ocurren y permitiéndote tomar decisiones informadas.


6. Borrar recursos de desarrollo y carteras
Ya mencionamos la importancia de ajustar adecuadamente tus cargas de trabajo no productivas, pero ¿qué hay de las cuentas para desarrollo personal y experimentación? Sin límites y monitoreo, pueden ser una fuente significativa de gasto.
Aquí hay algunas estrategias para reducir el riesgo de que las cuentas puedan generar gastos excesivos:
- Crear presupuestos y notificaciones para la visibilidad, como se mencionó anteriormente.
- Provisión de cuentas por un período de tiempo limitado. Ideal para iniciativas cortas, experimentos, pruebas de concepto y similares.
- Utilizar un proceso manual para la limpieza inicial y considerar automatizarlo en el futuro.
- Eliminar (borrar todos los recursos) en la(s) cuenta(s) al final del mes, con un flujo de trabajo programado.
7. Optimizar costes de transferencias de datos
Los costes de transferencia de datos pueden ser una fuente de gastos fuerte, y a menudo se pasa por alto. Algunos consejos para su gestión:
- Usa un PrivateLink, puntos de conexión o vinculaciones VPC para mantener el tráfico dentro de la red AWS, evitando así costes de salida.
- Asegúrate de que tus aplicaciones y servicios utilicen compresión en tránsito, reduciendo así los volúmenes de transferencia. Esto generalmente requiere solo pequeños cambios en la configuración.
- Aprovecha las Redes de Distribución de Contenido (CDNs) para contenido público, almacenando en caché los datos de los usuarios finales y reduciendo los costes de transferencia desde el origen, además de mejorar la experiencia del usuario.
Todo el valor con menos gasto
Estas son solo algunas de las soluciones fáciles que AWS ofrece para ayudarte a mantener el control de tus gastos en la nube y fortalecer tus esfuerzos en FinOps. Recuerda, otros proveedores de servicios en la nube también dispondrán de servicios similares para optimizar tu inversión. Implementándolas, puedes tener un gran impacto con poco esfuerzo, ayudando a involucrar a las partes interesadas en la siguiente fase de tu camino en FinOps.
Aseguramos el gasto de gestión Cloud
Esperamos que estas prácticas estratégicas sean útiles. Pero si buscas ayuda más detallada para reducir los gastos en la nube, contáctanos hoy. Nuestros expertos están disponibles para ofrecer soluciones personalizadas para tu organización mientras te ayudan a ahorrar.
Escrito por

Responsable de ingeniería
Con más de 15 años de experiencia en equipos de productos y consultoría en los sectores público y privado, Daniel dirige equipos especializados en ingeniería de plataformas y datos, y ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos.