Ir al contenido principal
Atlassian retirará su Data Center en marzo de 2029 - descubre los próximos pasos
Más información
arrow icon

Gestión de incidencias con el apoyo de Adaptavist

Detecta, responde y resuelve incidencias más rápido con monitoreo en tiempo real, automatizaciones e integraciones que minimizan el tiempo de inactividad.
People looking at stats
El tiempo de inactividad y las interrupciones te cuestan dinero y frustran a tus usuarios. Nuestras soluciones de gestión de incidencias ayudan a tu equipo a responder y solucionar estos problemas más rápidamente.
Obtendrás monitoreo en tiempo real que te indica qué está sucediendo, automatizaciones para las tareas repetitivas e integraciones con las herramientas que ya usas. Tanto si diriges un equipo de cinco personas como si gestionas una infraestructura empresarial, este sistema se ajusta a tus necesidades.
El objetivo es sencillo: identificar los problemas precozmente, resolverlos y mantener a tu equipo coordinado cuando surjan incidencias. Porque los incidentes sucederán, lo importante es la velocidad con la que te recuperas de ellos

Los beneficios

Los incidentes son inevitables, pero incorporar prácticas y herramientas de gestión de incidencias en tu organización puede transformar la forma de detectarlas, solucionarlas y comunicarlas a tus clientes. Así es como:
Menos tiempo de inactividad
Recupera los servicios más rápido. Menos inactividad significa usuarios más contentos y menos dinero perdido.
Equipos más productivos
Cuando el trabajo rutinario se automatiza, tu personal puede concentrarse en los problemas que realmente requieren de sus capacidades.
Mejor colaboración
Incorporando paneles compartidos y comunicaciones integradas, todos reciben la misma información durante un incidente. No habrá más confusión sobre quién hace qué.
Detección temprana de problemas
La monitorización y el análisis en tiempo real te ayudan a detectar problemas antes de que se conviertan en incidencias. Este enfoque preventivo hace que no tengas que ir apagando fuegos.
Cientes satisfechos
La resolución de incidencias rápida y efectiva genera confianza. Los usuarios notan cuando las cosas funcionan bien.

Nuestros partners

Nos asociamos con proveedores tecnológicos de primera calidad para ofrecer a nuestros clientes las últimas innovaciones y mejorar nuestras capacidades de gestión de incidencias.

Atlassian

Somos un Atlassian Platinum Solution Partner global que ayuda a los clientes a obtener el máximo valor de su inversión en Atlassian. Ya sea impulsando tu transformación ágil a gran escala con Jira Align o ampliando tus capacidades de gestión de incidentes con Jira Service Management (JSM), estamos aquí para ayudarte.
Nos aseguramos de que puedas optimizar y personalizar los flujos de trabajo de respuesta a incidencias, las automatizaciones y los paneles de informes de JSM, garantizando que tus incidentes se rastreen, prioricen y resuelvan de manera eficiente. Y gracias a una excelente capacidad de integración, tus operaciones de TI, desarrollo y tus equipos comerciales podrán mantenerse fácilmente informados durante incidencias de alto impacto.
atlassian logo

Rootly

Rootly es una plataforma diseñada específicamente para la gestión de incidencias nativa IA. Al estar especializada en automatización, es ideal para organizaciones que buscan una integración adecuada con Slack o Teams.
Podemos apoyarte en la implementación de Rootly con secuencias de procedimientos automatizadas, notificaciones en tiempo real e informes posincidencias para que puedas gestionar de manera proactiva incidencias críticas con el mínimo esfuerzo.
Rootly logo

Eficacia y análisis con Compass

Descubre cómo Atlassian Compass agiliza el desarrollo con Jira y tus integraciones del ecosistema de Atlassian.

Recursos de gestión de incidentes

Speak to our DevOps experts
DevOps
Atlassian
How to make the move from OpsGenie
Atlassian will end OpsGenie sales on June 4, 2025. Consider migration options, with Adaptavist offering support for a smooth transition.
Más informaciónarrow icon
People and robot sitting on blocks
ITSM
Atlassian Opsgenie availability changes effective June 4, 2025
Atlassian ends Opsgenie sales on June 4, 2025, with support until April 5, 2027. Migrate to Jira Service Management or Compass using their automated tool for a smooth transition.
Más informaciónarrow icon
A person looking at a robot face with a ticket coming out of it's mouth
DevOps
How ChatOps is changing the game for incident management
ChatOps combines chat platforms with operational tools to accelerate incident management. This blog covers what it is, how it works, and best practices.
Más informaciónarrow icon

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gestión de incidencias?
chevron icon
La gestión de incidencias es el proceso estructurado de identificar, responder y resolver problemas no planificados que interrumpen tus operaciones comerciales normales. Es fundamental mantener el funcionamiento de las cosas, sin contratiempos, proteger la confianza de los clientes y minimizar el tiempo de inactividad.
La profunda experiencia con herramientas líderes en la industria y prácticas comprobadas de los profesionales de Adaptavist te pueden ayudar a construir resiliencia, agilizar los procesos de respuesta y gestionar las interrupciones con rapidez y precisión.

Las incidencias pueden tener un gran impacto en las operaciones de tu negocio, tu reputación y tus resultados financieros. La gestión proactiva de incidencias puede mitigar estos riesgos ayudándote a identificar los problemas de manera temprana; fortalecer su resiliencia con medidas sólidas de monitoreo, respuesta y prevención, y asegurar que los problemas se puedan manejar y no se salgan de control.
Sin gestión de incidencias, corres el riesgo de:
  • Impactos operativos: los incidentes pueden interrumpir tus servicios críticos, causando tiempos de inactividad que cuestan dinero.
  • Daño reputacional: si no se resuelven, los incidentes pueden dañar tu reputación y erosionar la confianza de los clientes, afectando en la lealtad de los clientes a largo plazo.
  • Pérdidas financieras: costes incurridos si la productividad se detiene o recibes sanciones regulatorias, incluyendo el dinero que dejas de ganar si los incidentes no se solucionan rápidamente.
Tu enfoque para la gestión de incidencias debe incluir los siguientes siete pasos:
  1. Identificación: utilizando herramientas de monitoreo, alertas o informes de usuarios para detectar incidentes.
  2. Registro: capturando todos los detalles importantes en un sistema centralizado para análisis y rendición de cuentas.
  3. Categorización: asignando incidentes a categorías predefinidas para dirigirlos a los equipos adecuados y detectar tendencias.
  4. Priorización: evaluando el impacto y la urgencia de los incidentes para que los más críticos reciban atención inmediata.
  5. Respuesta: investigando, aislando y corrigiendo el incidente. Esto incluye comunicarse con todas las partes para asegurar que todos estén informados.
  6. Resolución: restaurando los servicios con soluciones temporales o definitivas y verificando con los usuarios para asegurarse de que el incidente haya sido resuelto.
  7. Cierre: confirmando que vuelven a la normalidad operativa, documentando los pasos realizados, actualizando la base de conocimientos y asumiendo lecciones aprendidas para no repetirlas en el futuro.
Estos son algunos de los roles principales involucrados en la gestión de incidencias y lo que hacen para ponerlas en práctica.
  • Service desk: es tu primer nivel de soporte, donde se registra y se realiza la resolución inicial de problemas.
  • Gerente de incidencias: su trabajo es coordinar todo el ciclo de vida de la gestión de incidentes, cumplir con los acuerdos de nivel de servicio (SLAs), gestionar la comunicación y asegurar que se documenten las revisiones posteriores al incidente.
  • Equipos técnicos: en las tres áreas principales de gestión de incidencias, estos expertos realizan diagnósticos, aplican soluciones y trabajan para resolver los problemas.
  • Partes interesadas: pueden ser propietarios del negocio, gerentes de productos, etc. Deben definir el impacto del incidente, aprobar las rutas de escalamiento y tomar decisiones clave.
  • Equipos de liderazgo y comunicación: en incidentes importantes, mantienen informados a las partes externas, a los clientes y a los reguladores, si es necesario.
Una estrategia eficiente para la gestión de incidencias siempre debe incluir:
  • Escalada clara: rutas que definan cuándo y cómo deben elevarse los incidentes para evitar retrasos.
  • Protocolos de comunicación definidos: garantizan que todos se mantengan actualizados de manera oportuna, precisa y transparente desde el inicio.
  • Automatización y monitoreo: herramientas en tiempo real para supervisar lo que está sucediendo, con alertas automáticas para detectar y clasificar rápidamente los incidentes.
  • Conocimiento centralizado: necesario para registrar y documentar, de modo que puedas vincular incidentes con soluciones para futuras referencias.
  • Análisis de causa: registrar qué salió mal mediante revisiones posteriores al incidente para identificar la causa verdadera y prevenir que vuelva a ocurrir.
  • Formación recurrente: proporciona a tus equipos la experiencia y el conocimiento con entrenamientos y simulaciones, para que ganen confianza en la gestión y solución de incidencias.

Regresa a la normalidad con Adaptavist

No permitas que las incidencias impacten a tu negocio, tu reputación o tus resultados. Implementa una gestión de incidencias efectiva con los procesos, herramientas y conocimientos adecuados para mantenerte alerta, resolver los problemas rápidamente y aprender en cada paso del camino.
Hemos ayudado a clientes de todo el mundo a transformar cómo gestionan sus incidencias, contribuyendo a reducir la carga administrativa, recortar costes y mantener el buen funcionamiento, incluso cuando se producen incidentes. Y siempre vamos un paso por delante, explorando innovaciones en el sector para ofrecer una mejora continua a nuestros clientes.
Ponte en contacto hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte.

Contáctanos

No dejes que las incidencias afecten a tu negocio. Ayudamos a que las organizaciones respondan rápido, reduzcan los costes y mejoren continuamente con una gestión de incidencias efectiva. Contáctanos para descubrir cómo te podemos asistir.