¿Qué es la transformación digital?
Compartir en redes sociales
¿Qué es la transformación digital?

Matt Saunders
Published on 12 de mayo de 2025
11 min de lectura


Matt Saunders
Published on 12 de mayo de 2025
11 min de lectura
Conceptos básicos de transformación digital
Conceptos básicos de transformación digital
¿Qué es y cómo se hace?
Todos lo hacen, pero de forma diferente
¿Cuáles son los beneficios?
Un enfoque para toda la empresa
Cinco prácticas de transformación digital
La transformación digital no acaba nunca
Cómo podemos ayudarte
La transformación digital es el uso continuo de la tecnología para mejorar las operaciones empresariales y la experiencia del cliente. Este blog explica sus ventajas y describe los aspectos básicos para llegar a su éxito.
La transformación digital es un término muy popular. Pero, ¿qué significa? Explicamos qué significa realmente, los beneficios potenciales que tu empresa se encontrará si se embarca en el viaje de la transformación digital y cinco prácticas clave que deberían estar en el centro de tu enfoque.
¿Qué es y cómo se hace?
La transformación digital de una empresa es una iniciativa estratégica, una revisión fundamental del funcionamiento de una organización. La verdadera transformación digital se consigue integrando la tecnología en todas las áreas para mejorar los procesos y permitir la innovación, lo que se traduce en una mejor experiencia del cliente y una reducción de los costes. Esto implica evaluar y modernizar sus procesos, operaciones y tecnología para impulsar una innovación rápida y continua centrada en el cliente.
Lo mejor de la transformación digital es que deja margen para la mejora continua, lo que permite a una organización adaptarse a condiciones cambiantes. No se trata de un proceso puntual, sino de un esfuerzo a largo plazo que requiere tácticas en constante evolución con una tecnología cada vez más integrada en la empresa. La IA es un excelente ejemplo de ello, ya que se ha afianzado de forma significativa en los últimos años y ahora forma parte de la transformación digital de la mayoría de las empresas.
Todos lo hacen, pero de forma diferente
Según McKinsey, el 90% de las organizaciones están experimentando algún tipo de transformación digital. Cada una vivirá su transformación a su manera, con orígenes en distintos factores. Puede comenzar con un único proyecto tecnológico, empezar como una iniciativa integral de toda la empresa o incluso ser el resultado de una fusión o adquisición. Puede suponer integrar la tecnología digital en los procesos existentes o reinventarlos por completo.
En cualquier caso, la transformación digital es una oportunidad para reimaginar la forma en que se realiza el trabajo y requiere un cambio de mentalidad desde el pensamiento tradicional hacia un enfoque más colaborativo y experimental.
¿Cuáles son los beneficios?
Una vez te embarques en tu viaje de transformación digital, descubrirás varios beneficios, incluyendo:
- Agilidad, innovación y experimentación más rápidas: se fomenta la innovación reduciendo el coste de la experimentación. Esto se consigue automatizando los procesos manuales, racionalizando los flujos de trabajo existentes y permitiendo una toma de decisiones más rápida con datos y análisis en tiempo real. Las herramientas digitales y las plataformas en la nube mejoran la colaboración en equipo y permiten a tu organización responder rápidamente a las demandas y condiciones del mercado cambiantes.
- Aumento de la resiliencia y reducción de costes: Con una infraestructura multicloud tendrás acceso a las últimas herramientas y actualizaciones, lo que facilita la mejora continua de tus productos y procesos en funcionalidad y fiabilidad. Con prácticas ágiles y DevOps, tus desarrolladores pueden integrar nuevas tecnologías en tus apps, abriendo nuevas fuentes de ingresos potenciales.
- Mayor satisfacción del cliente: Unas iteraciones más rápidas de los productos y servicios aumentan el compromiso de los clientes. Con un ciclo de desarrollo ajustado y eficiente, las necesidades de los clientes pueden comprobarse y mejorarse de forma continua mediante una atención al cliente empática y con contenidos personalizados. Aumentarás la satisfacción y la fidelidad de tus clientes.
- Mayores niveles de compromiso de los miembros del equipo: Con acceso a las herramientas más recientes y una cultura ágil, tu personal se sentirá capacitado para experimentar y seguir aprendiendo. Un mayor nivel de compromiso se traduce en una mayor productividad y rentabilidad para tu empresa.
- Software más estable y seguro: al abandonar las herramientas de infraestructura heredadas y on-premise y adoptar seguridad de última generación, podrás detectar y responder a las amenazas, reducir el éxito de potenciales ataques y minimizar las amenazas a la ciberseguridad y sus consecuencias.
Un enfoque para toda la empresa
Es esencial entender que el éxito de la transformación es integral. Abarca toda la organización, poniendo de manifiesto y optimizando las prácticas interconectadas, a menudo ocultas, que trabajan juntas para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Estas prácticas suelen estar inconscientemente aisladas en las organizaciones, y sacarlas a la luz e interconectarlas es clave para el éxito de la transformación digital.
Cinco prácticas de transformación digital
Examinemos cinco prácticas clave de transformación digital que debes incorporar conjuntamente, junto a las plataformas y herramientas que las hacen posibles, para el éxito de tu transformación digital.
DevOps
DevOps puede facilitar una integración perfecta entre el desarrollo y las operaciones en un entorno basado en la nube, acortando el ciclo de vida de desarrollo y aumentando la frecuencia de despliegue. Impulsa resultados clave como la velocidad, la agilidad, la colaboración y la innovación. Mediante el uso de herramientas modernas como GitLab y la suite de Atlassian, podrás responder con mayor rapidez y facilidad a los cambios del mercado e innovar continuamente con tu software.
Cloud
La nube es un enorme facilitador de la transformación digital, especialmente en esta era de trabajo remoto y asíncrono, con equipos distribuidos por todo el mundo. Permite a tu organización obtener acceso casi instantáneo a servicios informáticos de nivel superior, lo que permite a los ingenieros crear productos y servicios innovadores y escalables con la mínima fricción.
Poder hacer apps y machine learning hasta análisis de big data sin comprar y mantener servidores físicos supone un cambio radical. Algunas organizaciones optan por una infraestructura de nube híbrida, aprovechando las ventajas de la nube pública junto con recursos de nube privada para la computación y los datos que no pueden trasladarse a la nube. Este enfoque híbrido ofrece portabilidad, flexibilidad de proveedores y la agilidad que necesitas para tu transformación.
Metodología ágil
Adoptar metodologías ágiles ayuda a los equipos a adaptarse a los cambiantes requisitos de las empresas y los clientes. La transformación digital exige cambios y estar dispuesto a experimentar para aprender y probar nuevas ideas, y tener un sistema y una cultura en los que este tipo de pensamiento pueda florecer. El fracaso -cuando un equipo se da cuenta de que algo no funciona bien- forma parte de ello. Utiliza un enfoque ágil en tu transformación digital, asegurándote que la gestión de tus proyectos muestra mejoras incrementales y permite ajustarse según lo que vayas aprendiendo de los procesos y desarrollo de metas y objetivos a largo plazo.
ITSM y ESM
Casi cualquier empresa se beneficia de los avances tecnológicos, con personal y clientes que usan la tecnología para realizar su trabajo fluidamente. Una gestión de servicios de IT (ITSM) adecuada pone tus servicios tecnológicos a disposición del cumplimiento de los objetivos empresariales, mientras que la gestión de servicios empresariales (ESM) extiende estos principios a todas las funciones empresariales de la empresa.
Con la ayuda de herramientas líderes como Jira Service Management de Atlassian, Gaspar AI y PeopleCert, los servicos ITSM y ESM pueden mejorar la agilidad y flexibilidad de tu organización, mejoran la calidad del servicio, reducen los costes y aumentan la satisfacción, fidelidad y retención de los clientes.
Gestión del trabajo
Por último, no podemos dejar de mencionar la gestión del trabajo como una práctica clave de la transformación digital. No nos referimos únicamente a disponer de las herramientas adecuadas, aunque Jira y monday.com pueden ser de gran ayuda en este sentido. La gestión del trabajo aúna los procesos propios de tu organización, las aportaciones de tus empleados y la visión empresarial de cómo deseas trabajar. Una gestión eficaz del trabajo permite a tu organización coordinar y gestionar las tareas de forma eficaz en las prácticas DevOps, Agile e ITSM.
La transformación digital no acaba nunca
Como ya hemos explicamos, la transformación digital no es una experiencia finita. A medida que cambian la tecnología, las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado, también lo hace esta iniciativa estratégica continua y en constante evolución. Lo que funciona bien hoy puede quedar obsoleto mañana, y acontecimientos importantes como la pandemia de COVID-19 y el auge de la IA generativa lo demuestran.
A medida que surgen nuevas herramientas e innovaciones, tendrás nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia u obtener una ventaja competitiva. Y a medida que tu negocio crezca o cambie tu enfoque, tus necesidades digitales también cambiarán. La transformación digital consiste en mantenerse relevante y resiliente, ser ágil y flexible para adaptarse a lo inesperado y dar respuesta a esas necesidades cambiantes.
Cómo podemos ayudarte
Como expertos con 15 años de experiencia, apoyamos a las organizaciones en sus transformaciones digitales integrales con asesoramiento, implementación, personalización y formación. Para ayudar a las empresas líderes mundiales a trabajar mejor, utilizamos soluciones de transformación digital innovadoras e inteligentes que optimizan la entrega de valor. Nuestras asociaciones estratégicas con monday.com, GitLab, AWS y Atlassian nos ayudan a ofrecer lo mejor de estas herramientas a nuestros clientes.
Nos especializamos en migraciones a la nube, DevOps, ITSM y ESM, y soluciones ágiles y de gestión del trabajo, las prácticas clave de cualquier transformación digital, y podemos proporcionar desarrollo personalizado y soluciones para todas estas prácticas junto con el desarrollo.
Contenido relacionado
Más informaciónEscrito por

Jefe de DevOps
Con experiencia como administrador de sistemas Linux, Matt es una autoridad en todo lo relacionado con DevOps. En Adaptavist y en otros ámbitos, promueve los métodos de trabajo de DevOps y ayuda a los equipos a sacar el máximo partido de las personas, los procesos y la tecnología para ofrecer software de forma eficaz y segura.
Contenido relacionado
Más información