Entendiendo Atlassian System of Work: lo que necesitas saber
Compartir en redes sociales
Entendiendo Atlassian System of Work: lo que necesitas saber

Cannon Lafferty
Published on 28 de febrero de 2025
4 min de lectura


Cannon Lafferty
Published on 28 de febrero de 2025
4 min de lectura
¿Qué es el Atlassian System of Work y a quién beneficia? Explora cómo optimizar flujos de trabajo, empoderar equipos y mejorar la colaboración con este enfoque.
Tenemos que trabajar unidos como un equipo para hacer nuestro trabajo mejor. Pero la unión es compleja, sobre todo cuando los miembros del equipo están repartidos por distintos lugares, zonas horarias y culturas. Por eso siempre buscamos nuevas formas de ayudar a las personas a dar lo mejor de sí mismas, dándoles el apoyo adecuado y las herramientas que necesitan para tener éxito.
Y aquí entra en juego el ”System of Work”, una expresión cada vez más popular. Si trabajas con productos de Atlassian, puede que te resulte familiar. Si no es así, estamos aquí para explicarte qué significa y mostrarte cómo utilizarlo en tu rutina diaria para optimizar tu trabajo en equipo.
¿Qué es el Atlassian System of Work?
Atlassian define su System of Work como una filosofía sobre cómo deben trabajar las empresas tecnológicas, conectando los equipos técnicos y empresariales para acelerar el progreso y maximizar el impacto del equipo.
Bien, vamos a desglosarlo. El System of Work de Atlassian se desarrolló para abordar los retos de los lugares de trabajo actuales ofreciendo un conjunto completo de herramientas y estrategias que mejoran la colaboración, optimizan los flujos de trabajo y aumentan la productividad en cualquier sector de la industria.
Parte integral de esta filosofía es una capa denominada ‘Teamwork Foundations’, que conecta a los equipos que tradicionalmente han trabajado con sus propias herramientas con las plataformas Atlassian: Jira Align, Jira, Confluence, entre otras. Esto mejora la transparencia y proporciona mejores formas de alinearse más estrechamente con la estrategia general de la organización a través de un amplio conjunto de herramientas que apoyan la colaboración, incluyendo desarrollos más recientes como Loom para la mensajería de vídeo asíncrona y Rovo, una herramienta de trabajo en equipo de IA para Jira, Jira Service Management y Confluence. También ayuda a los equipos a entender los objetivos y cómo relacionarse con sus compañeros de forma más eficaz.
¿Quién se beneficiará de adoptar el System of Work?
En resumen, ¡todos! Este enfoque facilita las cosas a todos los equipos: desarrollo, IT, ventas, marketing, RRHH, etc. El sistema de Atlassian garantiza que cada equipo disponga de las herramientas adecuadas para su trabajo, a la vez que simplifica el trabajo en equipo, el intercambio de información y el seguimiento del progreso de los objetivos comunes.
- Equipos de liderazgo centrados en el panorama general: estableciendo estrategias, gestionando carteras y haciendo felices a los clientes.
- Equipos de producto y desarrollo centrados en el desarrollo de software de primer nivel: encontrando ideas, creando software y mejorando la experiencia de los desarrolladores.
- Los equipos de operaciones y asistencia IT, que mantienen el buen funcionamiento gestionando los servicios y asistiendo a empleados y clientes.
- Todos los equipos empresariales, incluidos los de marketing, ventas, jurídico y RRHH, que alinean su trabajo con los objetivos empresariales, planifican, siguen los proyectos y promueven el conocimiento.
Implementando el System of Work: podemos ayudar
Esperamos que este blog te haya ayudado a entender el System of Work de Atlassian y te haya hecho plantearte cómo implantar esta nueva forma de trabajar en tu organización, sacando más partido a las herramientas que ya tienes.
Nuestros equipos de expertos pueden ayudarte a familiarizarte con mejores prácticas y apoyarte en cada etapa.
- Evaluación: Analizar los flujos de trabajo existentes y determinar los requisitos.
- Integración: Explorar las opciones de integración entre las herramientas Atlassian y tus sistemas actuales.
- Formación y adopción: Ofrecer orientación y mejores prácticas para fomentar la adopción y optimizar la implementación.
- Mejores prácticas: Compartir ideas para una implementación exitosa y un uso fijo a largo plazo.
Juntos, podemos alinear tus equipos, mejorar la eficiencia y aumentar la productividad. Contáctanos y hablemos.
Escrito por

Head of Consulting NA