Cinco razones para ganar seguridad en cloud
Compartir en redes sociales
Cinco razones para ganar seguridad en cloud

Jarin McClinton
Published on 24 de octubre de 2024
6 min de lectura


Jarin McClinton
Published on 24 de octubre de 2024
6 min de lectura
La tecnología cloud transforma para mejor nuestra forma de trabajar. Veamos algunos de los mayores beneficios para las empresas que migran online.
La revolución cloud está en marcha: desde la banca en línea y el almacenamiento ilimitado de imágenes hasta los CRM y documentos compartidos que impulsan la colaboración.
Con cada vez más soluciones de software y aplicaciones SaaS que ofrecen productos exclusivamente en la nube, muchos nos estamos dirigiéndo hacia ella. Aunque la legislación sobre datos impide que algunas organizaciones se orienten completamente a la nube, otras tal vez tengan otras dudas. Analizamos más de cerca algunos de los beneficios empresariales de adoptar los servicos y software cloud tanto a corto como a largo plazo.
Repaso rápido a la nube
La computación en la nube consiste en ofrecer servicios a través de Internet. Desde software y bases de datos hasta servidores y redes, permite que las personas accedan a lo que necesitan para realizar su trabajo desde casi cualquier lugar (incluso una isla desierta, siempre que tenga una buena conexión WiFi).
La mayoría de nosotros ya usamos la nube para almacenar datos personales, compartir nuestras experiencias en las redes sociales y realizar nuestras operaciones bancarias. Disfrutamos de los beneficios de no necesitar almacenamiento físico para toda esa información e interactividad.
Pero, ¿y en el trabajo? Quizás estás usando Google Drive para colaborar en proyectos o conectarte con tus clientes en software como Salesforce, pero ¿podrías aprovechar más la nube?
Veamos algunas de las ventajas comerciales que no querrás perderte.
1. Escalabilidad
Si tu objetivo es crecer, necesitarás tecnología que crezca contigo.
Eso significa que necesitas toda la capacidad de computación, espacio en servidores y recursos justo cuando los necesites. Un sistema local depende de que los equipos de TI lo actualicen manualmente. Eso es lento y costoso, y si experimentas un aumento repentino en usuarios o ventas, es probable que no tengas la potencia para soportarlo en ese momento. Las velocidades lentas frustran a los clientes y hacen que pierdas ventas, algo que las empresas no pueden permitirse.
Los sistemas en la nube, por otro lado, pueden escalar verticalmente (agregando más poder de computación) u horizontalmente (agregando más servidores y máquinas), con capacidad ilimitada para satisfacer la demanda de la capacidad.
2. Flexibilidad
En un mundo ideal, el crecimiento tiene forma de flecha ascendente. Pero en la vida real raramente es así. En la mayoría de las empresas, el crecimiento son picos a lo largo del año. Los sistemas en la nube te brindan mucha más flexibilidad que la infraestructura onsite, aumentando la potencia y el espacio cuando es necesario y reduciéndolos cuando no lo es.
Esta flexible oferta te permite aprovechar los momentos de bonanza mientras duran, pero pagar menos si la demanda disminuye. Es ideal para empresas ágiles que necesitan adaptarse rápidamente.
3. Asequible
Mientras que el coste de suscripción de los servicios mensuales de la nube pueden parecer caros si los comparamos con las licencias de software, tenemos a nuestra disposición la posibilidad de un ahorro significativo si nos comprometemos a largo plazo con la nube.
Primero, con tu proveedor cloud encargándose de todos los detalles complicados, tu equipo de TI podrá centrarse en tareas estratégicas y problemas urgentes. Ya no perderás tiempo valioso en actualizaciones programadas, reemplazos de servidores y gestión de incidentes. Además, también reducirás costes en servidores y almacenamiento, licencias de software, mantenimiento, gestión de activos y facturas de energía, todo esto mientras accedes a una tecnología empresarial.
4. Continuidad
Ya te puedes despedir de problemas como archivos en conflicto, interminables adjuntos en correos electrónicos y procesos secuenciales.
La tecnología en la nube almacena todo de manera centralizada, permitiendo el acceso simultáneo a quienes lo necesitan y su edición en tiempo real. La continuidad del negocio fomenta una mayor visibilidad, una recuperación más rápida y una colaboración mucho más estrecha entre los miembros del equipo. Para los trabajadores remotos y híbridos, la nube ofrece incluso opciones más fáciles de acceso y de intercambio de archivos en las empresas, independientemente de dónde se encuentre el personal.
5. Seguridad
No todos los negocios tienen los recursos o la experiencia para una seguridad de primera categoría. Pero con la computación en la nube, eso no es un problema.
Servicios como Atlassian Cloud, impulsado por AWS, ofrecen pruebas de seguridad estándar, cifrado y planes de recuperación ante desastres, además inicio de sesión seguro y controles de acceso frecuentes. Y si se te rompe o te roban el ordenador, sigues pudiendo acceder a todos los datos que necesitas. La tecnología en la nube garantiza tu tranquilidad sabiendo que tu negocio está protegido sin que te tengas que preocupar por el mantenimiento de servidores.
¿Te interesa migrar a la nube?
Si te preocupa migrar a la nube, nuestro equipo ofrece los consejos, el apoyo y las herramientas que necesitas para hacer la transición con confianza.
Escrito por

Jefe global de servicios profesionales
Con más de 10 años de experiencia como Scrum Master, arquitecto de soluciones y consultor técnico, Jarin sabe muy bien cómo resolver problemas empresariales complejos a través de la tecnología. Responsable de la consultoría global en Adaptavist, ofrece estrategias que mejoran la satisfacción del cliente e impulsan el crecimiento.