Ir al contenido principal
Funcionalidades de IA en Confluence para optimizar tu contenido
Compartir en redes sociales

Funcionalidades de IA en Confluence para optimizar tu contenido

Jarin McClinton
Jarin McClinton
Published on 16 de agosto de 2024
12 min de lectura
nube con un interruptor IA
Jarin McClinton
Jarin McClinton
Published on 16 de agosto de 2024
12 min de lectura

Examina cómo las funcionalidades IA han mejorado Confluence, el espacio de trabajo más fiable de tu equipo

Atlassian Intelligence supone la primera gran incursión del proveedor de software en la tecnología de IA. Está transformando la forma en que funcionan sus productos principales, como Confluence, Jira, Jira Service Management y Loom, facilitando la realización del trabajo de forma eficiente y rápida, a la vez que optimiza todo lo que estos productos esenciales pueden ofrecer.
Examinemos cómo las funcionalidades de IA han mejorado Confluence, el espacio de trabajo más fiable de tu equipo, cambiando la forma de gestionar la documentación, la colaboración en proyectos y mucho más.

Cómo la IA transforma Confluence

Confluence se ha convertido en una herramienta de referencia para algunas de las organizaciones más grandes y exitosas del mundo. Les ayuda a crear, compartir y aprovechar el conocimiento interno. Atlassian ha aprovechado la IA para potenciar el trabajo en equipo, mejorar la creación de contenidos y agilizar la gestión de ese conocimiento para los usuarios de Confluence Cloud. Ten en cuenta que algunas de estas funcionalidades aún están en fase beta, pero ya están cambiando las cosas.
Resumir páginas y blogs
Ya sabes lo que es pasar horas escudriñando innumerables páginas de Confluence, blogs y comentarios de páginas para ponerte al día y encontrar la información que necesitas para avanzar en un proyecto. A veces, un resumen es todo lo que necesitas. Con Atlassian Intelligence, puedes generar un resumen rápido para que pasar a lo siguiente sea mucho más fácil.
Cómo empezar:
Simplemente dirígete a la página o blog de Confluence para el que quieras un resumen y haz clic en “Resumir” en la esquina superior derecha (junto al icono del candado). Esta ingeniosa herramienta te proporcionará un resumen en un instante. Recuerda, necesitarás suficiente contenido para que se cree un resumen, y no puedes resumir nada que vaya en contra de la Política de Uso de Atlassian.
Búsqueda de Q&A
Si tienes una pregunta relacionada con el contenido de una página de Confluence, lo ideal sería que preguntaras a un compañero de equipo, pero eso no siempre es posible. Las funciones de búsqueda rápida y avanzada de Atlassian Intelligence usan lenguaje natural para darte las respuestas que necesitas de inmediato, sin tener que esperar a que alguien esté disponible.
Las respuestas se basan en aquello a lo que tienes acceso en tu Confluence, por lo que no genera nuevo contenido, sino que encuentra la información relevante en las páginas existentes. Por lo tanto, funciona mejor cuando tu página de Confluence está detallada y actualizada. Obtendrás los resultados más útiles si planteas preguntas directas y racionales, en lugar de subjetivas. La respuesta también contendrá fuentes enlazadas para que puedas contrastar la exactitud o encontrar más información.
Cómo empezar
Para una búsqueda rápida, seleccione el campo de búsqueda en la navegación, formula tu pregunta y selecciona “Preguntar a AI” en el cuadro emergente para obtener tu respuesta.
¿Quieres un filtrado más detallado para consultas más complejas? Selecciona “Búsqueda avanzada” (o pulsa “Intro” en la barra de búsqueda rápida) y escribe tu pregunta. La herramienta debería generar automáticamente una respuesta si detecta una pregunta, o puedes activarla manualmente como se indica más arriba.
Definiciones de IA
¿Alguna vez te has sentido ahogado por los acrónimos y la terminología de la empresa? ¿No puede seguirle la pista a todos los nombres de los proyectos? Las definiciones de IA te ofrecen el contexto que necesitas para sacar el máximo partido a tu contenido de Confluence, sin tener que averiguarlo por ti mismo en otras páginas
Cómo empezar
Cuando estés viendo una página o un blog de Confluence (no disponible mientras editas), simplemente resalta la palabra o el término que quieras definir, selecciona “Definir” (lo encontrarás junto a la opción “Comentar”) y recibirás una definición. También incluirá enlaces a fuentes para que puedas obtener más información.
Genera y transforma contenidos
En Confluence todo gira en torno a los contenidos, así que tiene sentido que se hayan incorporado nuevas funciones de creación y edición de contenidos de Atlassian Intelligence. Con la IA a tu lado, puedes redactar nuevos contenidos mediante sencillas indicaciones, cambiar el tono de tu escritura y hacerla más accesible para equipos no técnicos.
Tanto si lo utilizas para redactar un artículo sobre una nueva función, como si le pides que adapte tu redacción a un público determinado o que se encargue de la ortografía y la gramática, se trata de un cambio radical en la creación y transformación de contenidos, que te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Cómo empezar
Para generar nuevo contenido, basta con crear una página o abrir una existente a la que desees añadir contenido. A continuación:
  1. Selecciona “Atlassian Intelligence” en la barra de herramientas.
  2. Introduce un prompt (o selecciona una de la lista predeterminada). Más abajo encontrarás más información sobre prompts.
  3. Haga clic en “Introducir” y revisa el contenido: siempre puedes realizar una consulta adicional para añadir más contenido o perfeccionar lo que la herramienta te ha sugerido.
Para editar el contenido existente de tu página o blog y mejorarlo aún más, cambia al modo de edición y resalta el texto en el que deseas trabajar. A continuación:
  1. Selecciona “Atlassian Intelligence” en la barra de herramientas.
  2. Introduce un prompt adecuado o usa uno predefinido.
  3. Haz clic en “Introducir” y revisa el contenido.
Trabajar con prompts
Estas herramientas se basan en prompts. Hay una serie de prompts predefinidos que actúan como atajos para ayudarte a obtener el contenido que deseas más rápidamente. Por ejemplo
  • “Resumir la redacción" condensa el texto y lo hace más fácil de digerir.
  • “Mejorar la redacción" para pulir el contenido mejorando la elección de palabras y que el texto sea más claro y accesible.
  • “Corregir la ortografía y la gramática" para eliminar errores ortográficos, gramaticales y de puntuación.
  • “Acortar" para que tus escritos sean más concisos y puedas transmitir mejor tus ideas.
  • “Buscar action items" para analizar el texto e identificar posibles tareas, decisiones, acciones de seguimiento, etc., y colocarlas en una lista de tareas.
  • “Sugerir un título" para generar sugerencias de títulos pegadizos y relevantes que capten de qué se trata el contenido.
  • “Lluvia de ideas" para sugerir nuevas ideas que impulsen tu contenido y te hagan ver las cosas de otra manera, y luego puedas estructurarlas y organizarlas.
  • “Cambiar el tono" para modificar el estilo de redacción y conseguir el impacto adecuado. Puedes elegir entre varias opciones de tono predefinidas: informal, educativo, empático, neutro y profesional.
  • Los prompts de traducción te permiten traducir tus contenidos a más de 20 idiomas.
¿No encuentras lo que buscas? También puedes utilizar las sugerencias de forma libre para crear las tuyas propias, ya sea para inspirarte, aumentar tu productividad o simplemente mejorar un poco tu escritura.
Resumir Smart Links
Los Smart Links, o enlaces inteligentes, hacen que tu contenido sea más interactivo, permitiéndote mostrar más información en tu página o blog de Confluence. Con la IA, puedes obtener toda la información que necesites de un Smart Link sin salir de la página, con un resumen de adónde lleva el enlace, para que puedas decidir si necesitas abrirlo o no.
Cómo empezar:
Simplemente pasa el ratón por encima de cualquier Smart Link en una página o blog de Confluence, selecciona “Resumir” y verás el resumen al instante.
Mantén tu contenido a salvo
Hay mucho alarmismo sobre la IA, así que se entiende que desconfíes un poco de introducir tu contenido en una herramienta de IA. Por suerte, con Atlassian Intelligence, tus datos seguirán siendo confidenciales, se respetarán todos tus permisos de usuario existentes y tus administradores podrán controlar quién tiene acceso para asegurarte de que utilizas la IA de la forma más adecuada para tu organización. Además, está cubierto por la política de privacidad de Atlassian.

¿Qué es lo siguiente para la IA de Confluence?

Si todo esto no te ha abierto el apetito por los esfuerzos de Atlassian en materia de IA, hay mucho más en el horizonte. Estas son algunas de las próximas funcionalidades de Confluence que no debes perder de vista:
  • IA generativa en el editor: haz referencia a páginas de Confluence y tickets de Jira en tus prompts y recibe sugerencias de legibilidad para mejorar tu escritura.
  • Resúmenes de IA: pronto podrás resumir los comentarios en línea, en lugar de tener que leerlo todo, y generar una actualización de la página para saber qué ha cambiado desde la última vez que la viste.
  • Pizarra IA: haz una lluvia de ideas a partir de tus páginas de Confluence y luego organízalas en una pizarra de IA para que compartir ideas con los demás sea mucho más fácil.
  • Conversión de contenido de IA: convierte esas pizarras en páginas de Confluence y convierte las páginas de Confluence en tickets de Jira.

Ready for Rovo?

Y todo esto sin mencionar Atlassian Rovo, la nueva joya de la corona de Atlassian Intelligence. Con Rovo, en lugar de que las herramientas de IA solo son compatibles con tus aplicaciones de Atlassian, puedes buscar en datos, herramientas y otras plataformas para obtener la información que necesitas dentro de Confluence.
Utiliza perspectivas basadas en IA, tarjetas de conocimiento y chat para ofrecerte una imagen mucho más clara de los datos de tu empresa. También incluye agentes virtuales para organizar grandes volúmenes de datos, desglosar tareas complejas y aprender sobre la marcha. Se trata de encontrar rápidamente los conocimientos que necesitas, aprender y repetir para progresar.

¿Está tu Confluence en la nube?

Estas nuevas e interesantes funciones sólo están disponibles para los usuarios de Confluence Cloud con planes Premium o Enterprise. Así que, si quieres entrar en acción, la migración podría ser una opción. Y no olvides que Atlassian puso fin a sus productos Server a principios de este año, lo que significa que los usuarios de Server no recibirán más actualizaciones ni soporte. Con Confluence Cloud obtendrás actualizaciones automáticas de seguridad y versión (incluidas las funciones de IA), lo que significa que no te perderás ninguna innovación futura de Atlassian.
También te beneficias de una escalabilidad sencilla -un software que puede adaptarse a todos tus usuarios y necesidades a medida que cambian las cosas-, asesoramiento y asistencia de expertos, controles de cumplimiento y recuperación ante desastres integrada. También es genial para tus usuarios. Pueden acceder a Confluence estén donde estén, lo que hace que la colaboración entre equipos muy distribuidos sea prácticamente perfecta.
Así que si aún no te has pasado a Atlassian Cloud, ahora puede ser el momento perfecto para plantearte la migración.

Lleva el poder de la IA a tu trabajo

¿Quieres saber más sobre cómo aprovechar el poder de Atlassian Intelligence en Confluence o necesitas ayuda para migrar a Atlassian Cloud? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarte.
Escrito por
Jarin McClinton
Jarin McClinton
Jefe global de servicios profesionales
Con más de 10 años de experiencia como Scrum Master, arquitecto de soluciones y consultor técnico, Jarin sabe muy bien cómo resolver problemas empresariales complejos a través de la tecnología. Responsable de la consultoría global en Adaptavist, ofrece estrategias que mejoran la satisfacción del cliente e impulsan el crecimiento.
;